Saltar al contenido

¿Qué es el yoga y cuáles son sus beneficios?

El yoga, originado en la india, es una disciplina donde se junta el cuerpo, el alma y la mente, por medio de una variación de posturas físicas (ásanas), estas incluyen el control de la respiración (pranayama) y la meditación (dyana).

Índice

    Beneficios de yoga

    • Reduce los síntomas de la menopausia.
    • Reduce los síntomas de ansiedad, depresión y estrés.
    • Ayuda a mejorar la elasticidad de tu cuerpo, dándote mayor fuerza y flexibilidad.
    • Mejora la conexión de neuronas de nuestro cerebro, permitiendo mayor claridad mental y mejorando la concentración.
    • Ayuda a la pérdida de peso, ya que ciertas posturas permiten acelerar el metabolismo.
    • Permite fortalecer los músculos y los huesos.
    • Desarrolla una mayor disciplina y constancia en tu vida diaria.
    • Crea un mayor control emocional, permitiendo sentir paz interior.

    Tipos de yoga

    Esta disciplina la puede practicar cualquier tipo de persona; hombres, mujeres, niños, jóvenes, adultos, mujeres embarazadas, etc. A continuación, te presento los tipos más usados en el mundo del yoga:

    Ashtanga yoga: demanda una buena condición física para poder realizar las posturas, es esencial para aquellos que buscan fortalecer su cuerpo.

    Kundalini: conocido como yoga de la conciencia, trabaja la meditación, relajación y respiración en mayor cantidad. Es muy utilizada para calmar la depresión y estabilizar tus emociones.

    Bikram Yoga: también llamado yoga en calor, con el fin de mejor a flexibilidad se lo realiza en un espacio cerrado con 42º de temperatura. Según Bikram Yoga Chile, está compuesto de 26 posturas y dos respiraciones.

    Iyengar yoga: calificado como nivel intermedio, se centra en mantener las posturas por mayor tiempo y permite alinear nuestro cuerpo a la hora de practicarlo.

    Power yoga: se practica con varias posturas, en este, la práctica es mucha más dinámica ya que se utiliza música.

    Hatha: es muy recomendable para aquellos que quieren iniciar esta práctica, ayuda a tener un mejor balance y buena postura ya que se trabaja con ásanas básicas.

    Aeroyoga: mescla las posturas del yoga con movimientos acrobáticos, pilates y danza.

    ¿Cómo comenzar a hacer yoga?

    Si es la primera vez que vas a practicarlo, debes tener en claro tus objetivos y que quieres lograr para ti por medio de esta práctica.

    No existe un tipo de yoga para cada persona, por lo que sería recomendable ir probando varios tipos hasta que uno se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta tu estado físico y la flexibilidad que posees.

    Como principiante podrías empezar por el Hatha yoga, luego avanzar con más posturas, siendo constante y disciplinado.

    Debes usar ropa cómoda y holgada, es esencial que te permita mover de forma libre para alcanzar las posturas, además es importante que conforme vayas avanzando y profundizando en las ásanas tengas los accesorios necesarios como, por ejemplo: un bloque, una almohada para yoga, mantas, etc.

    ¿Cuánto tiempo debo practicar yoga?

    Para empezar, puedes tener una rutina de 30 minutos de 2 a 3 días a la semana. Si dispones de poco tiempo te recomiendo el «saludo al sol», tiene una duración de 15 a 20 minutos y se lo realiza a primera hora de la mañana.

    Luego de crear un hábito, puedes llegar a realizar rutinas más largas de 1 hora a 1 hora y media.

    Fuente: biut.latercera.com

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Al usar este formulario, se almacenarán tus datos por parte de esta web. Sin embargo, no serán compartidos a terceros. Recuerda leer nuestra Política de Privacidad.