El entrenamiento con peso corporal también conocido como Bodyweight, es un tipo de entrenamiento en el cual se usa únicamente el propio peso de nuestro cuerpo.
Para practicarlo, no se necesita el uso de instrumentos como son: pesas, mancuernas, elásticos, etc. Ya que en los diferentes ejercicios usas el peso de tu cuerpo creando resistencia y fuerza debido al esfuerzo que se necesita.
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EEUU, esta forma de entrenar debe ser practicada por lo menos 2 veces a la semana combinando la actividad moderada e intensa.
Beneficios
- Mejora tu condición atlética, tu elasticidad y por lo tanto la postura.
- Permite ejercitarte donde y cuando quieras, sin excusas.
- Ayuda a tu economía y eres el dueño de tu tiempo.
- Ayuda a quemar calorías de acuerdo a la intensidad que utilices.
- Previene lesiones ya que al utilizar tu peso corporal la sobrecarga es distinta.
- Permite controlar tu cuerpo ya que solo tu estableces límites para entrenar.
- Aumenta la movilidad debido a que la masa corporal trabaja de forma plurilateral, permitiendo que ligamentos y tendones se esfuerzan de distinta manera.
- Refuerza tu musculatura y a la vez mejora la velocidad, resistencia y coordinación, lo que necesitas para hacer los ejercicios de forma correcta.
- Tiene un enfoque holístico, es decir, se trabaja diferentes partes del cuerpo y por ende, los músculos se ejercitan de forma simultánea.
Desventajas
– Es un poco complicado aumentar la masa muscular, ya que no puedes incrementar peso de forma gradual, ni tampoco ejercitas el musculo de forma específica.
– Puedes tener errores en las posturas si no te informas bien como realizarlas.
– Debes ser consciente del esfuerzo que se necesita, por lo tanto, no debes perder la motivación.

Tipos de ejercicios que puedes realizar
- Sentadillas
Se trabaja el tren inferior, los glúteos y se activa el abdomen. Existen un sin número de combinaciones para que puedas variar.
Te permitirá mejorar el equilibrio, puedes hacer sentadillas y a su vez combinarlo con elevación de piernas para un mejor trabajo.
- Flexiones
Se trabaja el pecho y los tríceps, de forma indirecta los hombros, ayuda a la estabilidad de la espalda.
Puedes hacer flexiones apoyadas las rodillas en el suelo, o para mayor dificultad apoyar los pies en una silla, o realizar flexiones a una mano.
- Dominadas
Con este ejercicio se trabaja el trapecio inferior, abdomen, oblicuos, el dorsal e incluso los bíceps.
Se recomienda empezar por dominadas isométricas, y progresivamente realizar dominadas asimétricas y arqueras, estas permiten ganar mucha fuerza.
- Squat Jumps
Permite que las piernas ganen mayo resistencia y elasticidad. Debes saltar y caer en sentadilla, sin parar y volver a realizar el salto.
Debes caer con las rodillas y tobillos para volver a comenzar. Puedes aumentar su dificultad elevando las rodillas hasta el pecho al momento del salto.
- Back Warrior
El ejercicio consiste en mirar a un punto fijo mientras flexionas ligeramente la rodilla de una pierna, mientras levantas la otra hacia atrás, tratando de mantener el equilibrio.
Para realizarlo necesitas coordinación de todo tu cuerpo, en caso de aumentar la dificultad puedes cerrar los ojos.
Fuente: www.foodspring.es