Expertos aseguran que, no existe una hora exacta para ello, ya que todo depende de la persona, sus preferencias y sobre todo los objetivos que tengan al momento de seguir un plan de entrenamiento.
Según el estudio realizado por la Universidad de California por el biólogo molecular Gad Acher, existe relación entre las horas del día y el beneficio de hacer ejercicio.
El experimento se llevó a cabo con personas y ratones, tomando en cuenta que son animales nocturnos, por lo cual hay que acomodar al horario humano, es decir, cuando los roedores duermen el ser humano está activo y viceversa.
Realizando el análisis se determinó que los roedores rendían más cuando lo hacían al final del día, mientras que, para las personas el mayor beneficio se producía cuando las personas hacían ejercicio en la tarde o «alrededor de la puesta de sol».
No obstante, la explicación que encontró Asher para ello, fue un metabolito llamado ZMP, molécula que activa rutas metabólicas con la glicosis y la oxidación de ácidos grasos.
Sin embargo, existen varios estudios que influyen en los resultados a la hora de entrenar.

Por la mañana
Realizar ejercicio por la mañana resulta útil para bajar de peso, según el estudio de la Universidad de Bath en Inglaterra, establece dos puntos de vista:
- Ejercitarse en ayunas, donde facilita la pérdida de grasa al utilizarla como energía.
- Ejercitarse desayunado, donde sé que a mayor número de calorías y permite regular la glucosa e insulina de la sangre.
Es recomendable desayunar dos horas antes de realizar el entrenamiento o a su vez ingerir menos alimentos fáciles de digerir y que a su vez nos proporcionen energía, y posterior al ejercicio desayunar de manera completa.
Entrenar por las mañanas también ayuda a la toma de decisiones durante el día, según afirma la revista British Journal of Sports Medicine, la cual realizo un estudio a personas de 65 hombres y mujeres de 55 a 80 años.
Por la tarde
Según Cesar Kalazich, miembro de la sociedad Chilena de Medicina del Deporte establece que, al empezar la noche, es ideal realizar entrenamientos de fuerza.
Por otra parte, el estudio de la Universidad de Chicago indica que entrenar por la noche alcanza un nivel máximo los niveles de ciertas hormonas y de la temperatura corporal.
NOTA
Es un poco irrelevante la hora de hacer ejercicio, en necesario mantenerte en actividad y realizar ejercicio de 3 a 4 veces por semana para llevar una vida saludable. ¡Recuerda, lo importante es no dejar de entrenar!