Tener una buena salud mental y física para los adultos mayores hace que tengan una mejor calidad de vida y que aún a sus años se sientan llenos de energía, previniendo una variedad de enfermedades, permitiendo así prolongar su tiempo de vida.
La realización de ejercicios debe estar enfocada a las habilidades que tenga y poco a poco vayan adquiriendo mayor movilidad y fuerza con el fin de tener un envejecimiento saludable.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), “… la mayoría de las personas mayores, el mantenimiento de la capacidad funcional tiene la mayor importancia.”
Beneficios de ejercicios para adultos mayores:
– Ayuda a fortalecer sus huesos, mejora la elasticidad y el sistema inmunológico.
– Reduce la depresión, ansiedad e insomnio.
– Aumenta la capacidad de memoria, previniendo enfermedades neurodegenerativas.
– Mejora la salud psicológica y genera un mayor bienestar.
– Disminuye las enfermedades cardíacas, al mismo tiempo que ayuda a la función cardiovascular.

Ejercicios comunes para adultos mayores:
- Caminatas: según expertos, se puede reducir en un 25% los problemas de movilidad, por ello, es una clave para la salud.
Se recomienda caminar por las mañanas, evitando el sol, por un periodo de 30 a 40 minutos.
- Aeróbicos: es una forma entretenida ya que los adultos mayores están en conjunto, mejorando el estado de ánimo. Es ideal para mejorar la flexibilidad.
Según la OMS, las personas mayores deben realizar una actividad aeróbica moderada de 150 minutos semanales.
- Ejercicios de equilibrio: dentro de este grupo entra la práctica del Tai Chi, yoga, bailo terapia, aquafitness.
- Natación: pese que requiere un mínimo de esfuerzo, ayuda a trabajar todos los músculos del cuerpo, haciendo que las articulaciones no soporten tanto peso.
Es ideal para prevenir problemas cardiovasculares, ya que facilita la circulación sanguínea.
Se recomienda nadar 2 veces por semana, por media hora.
¿Con que frecuencia se debe hacer?
Con el fin de fortalecer los músculos e ir incrementando nuevas prácticas de ejercicios, es recomendable realizar de 2 a 3 días a la semana, en un tiempo de 30 a 40 minutos.
Mientras sean adultos de mayor edad, se debe incrementar la frecuencia semanal, disminuyendo el tiempo, en este caso serian solo 15 minutos. Hay que tomar en cuenta que no todos los adultos mayores tienen las mismas destrezas.
Consejos útiles:
– Realizar siempre un calentamiento previo.
– Fijar objetivos específicos con el fin de promover, fuerza, movilidad y resistencia.
– Uso de movimientos integrales, trabajando todas las partes del cuerpo paulatinamente.
– Evitar el exceso de cansancio o fatiga, se deben sentir cómodos al hacer y disfrutar del proceso.
– Debido a la variación de los adultos mayores, sería recomendable evaluar su actividad de forma individual.
– Las actividades físicas deben ser progresivas, modificando cada vez la intensidad del ejercicio.
Fuente: www.cuidum.com