Estos son los requisitos para poder donar tus órganos en vida, siempre y cuando se autoricé y se comunique a los familiares.
Si estás decidido a donar tus órganos en vida o después de la vida es muy importante que comentes con tus familiares para que puedan cumplir tu voluntad.
La mayoría de trasplantes se realizan en vida y son de familiar a familiar , pero igual es posible donar a terceros siempre y cuando cumplas con los requisitos.
REQUISITOS PARA DONAR ÓRGANOS EN MÉXICO
En Vida
- Ser mayor de 18 años y ser compatible con el receptor.
- Realizarse una evaluación.
- Médica
- Clínica
- De salud mental
- No padecer padecido enfermedades crónicas, como:
- Diabetes
- Cáncer
- Hipertensión arterial
- Enfermedad renal
- Enfermedad cardiaca.
- Consentimiento expreso ante un notario público.
Después de la vida
- Personas entre 2 meses de edad y más de 90 años.
- No haber parecido enfermedades crónicas, como:
- Diabetes
- Cáncer
- Hipertensión arterial
- Enfermedad renal

¿Qué órganos puedo donar?
Tipo de donación | Causa | Órganos |
En vida | N/A | Riñones, segmento de hígado y médula ósea. |
Después de la vida | 1.- Paro Cardiaco 2.- Muerte Cerebral | 1.-Tejidos como: hueso, piel, cartílago, córneas, tendones, válvulas cardiacas, y vasos sanguíneos. 2.- Corazón, pulmón, hígado, riñones, intestino, páncreas y los tejidos |
¿Dónde donar mis órganos en México?
Puedes acudir a cualquier hospital que tengan una Licencia Sanitaria Activa con fines de trasplantes, misma que es autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
NOTA
Recuerda que cada proceso es único y supervisado por los Comités de Trasplantes, la solución es definida entre las necesidades específicas del paciente y la compatibilidad con el donador.