Conozca cuanto debe esperar un ex trabajador en México para poder cobrar su liquidación en caso de renuncio o despido de sus actividades laborales.
La liquidación es una indemnización que la empresa o patrono debe pagar obligatoriamente a sus ex trabajadores que dejaron su puesto laboral por cualquier motivo.
El pago a recibir por liquidación depende del tiempo de trabajo y de la remuneración recibida durante esos meses o años, el cálculo lo realiza la mismo empresa o patrono.
TIEMPO PARA EL PAGO DE LIQUIDACIÓN EN MÉXICO
- Por despido
Una vez se haya terminado la relación laboral entre trabajador y patrón, este último tiene un plazo de 2 meses para pagar la liquidación que le corresponde.
- Por renuncia voluntaria
En este caso, el patrón o empresa tiene un plazo de 12 meses (Un año) para pagar la liquidación correspondiente.

¿Cómo calcular la liquidación?
Para el cálculo de la liquidación hay determinar en qué circunstancias salió el trabajador de la empresa (Renuncia o Despido) y tomar en cuenta lo siguiente:
– Indemnización de 3 meses de salario
– 20 días de sueldo por cada año de trabajo en la empresa (Según el tipo de despido)
– Prima de antigüedad equivalente a 12 días de salario por cada año de trabajo
– Pago de aguinaldos
– Pago de vacaciones
– Pago de prestaciones acumuladas (Si las hay)
NOTA
El cálculo de la liquidación es elaborada por el patrón o empresa, el empleado debe revisar que los valores estén correctos y firmar para proceder al pago dentro del tiempo establecido.