Revisa el calendario de fechas para que puedas realizar la verificación de tu vehículo en este año 2023.
El objetivo principal de la verificación vehicular Veracruz es reducir al máximo los gases contaminantes de los vehículos en circulación mejorando la calidad del aire de los ciudadanos de Veracruz.
Existen tres tipos de verificación que como propietario debes realizar de acuerdo a las necesidades del vehículo, estas pruebas lo realizan los Verificentro y Centros de Verificación con equipo especializado:
- Dinámica: vehículos que usan gasolina, gas natural, gas licuado de petróleo u otro combustible alterno de acuerdo a los límites establecidos en la norma.
- Estática: usan gasolina, gas natural, gas licuado de petróleo u otro combustible alterno no puedan someterse a la prueba anterior.
- Diésel: vehículos que usan diésel (prueba de opacidad).

¿Cuándo me toca verificar en Veracruz?
La verificación vehicular obligatoria se realiza cada semestre de acuerdo al último dígito de las placas del vehículo.
Color de Engomado | Último Dígito de Placa | 1ER Periodo | 2DO Periodo |
Amarillo | 5 y 6 | Enero – Febrero | Julio – Agosto |
Rosa | 7 y 8 | Febrero – Marzo | Agosto – Septiembre |
Rojo | 3 y 4 | Marzo – Abril | Septiembre – Octubre |
Verde | 1 y 2 | Abril – Mayo | Octubre – Noviembre |
Azul | 9 y 0 | Mayo – Junio | Noviembre – Diciembre |
NOTAS
– El Estado de Veracruz cuenta con 240 puntos para que puedas realizar tu verificación de acuerdo al calendario actual.
– Para visualizar cual Verificentro y/o Centro de Verificación está más cerca de tu domicilio da clic AQUÍ.
Fuente: http://www.veracruz.gob.mx