Saltar al contenido

Verificación Vehicular CDMX 2025 | ¿Qué se necesita?

Conozca sobre la verificación vehicular 2025 en Ciudad de México, qué documentos se deben presentar y el calendario de verificación.

La verificación vehicular es un programa obligatorio para los vehículos de combustión interna matriculados en la CDMX , con excepción de los tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera, las motocicletas, vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos, vehículos eléctricos, vehículos híbridos, entre otros.

Cada semestre los vehículos deben realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental, a menos de obtener un holograma «00» que indica la no verificación vehicular hasta por 3 meses.

Índice

    Requisitos

    – Documento de identificación oficial.
    – Comprobante de la última verificación.
    – Si es el caso, presenta el pago de multa por verificación.
    – Tarjeta de circulación.
    – Copia de la factura.
    – Aplica solo si tu coche es nuevo.

    ¿Cómo verificar mi auto en la CDMX?

    • Ingresa a https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/
    • Agenda tu cita en el Centro de Atención más cercano a tu domicilio.
    • Lleva todos los documentos. (Requisitos)
    • Acude al verificentro 15 minutos antes de la cita.
    • Un asesor te atenderá y ayudará con el trámite.

    ¿Cómo sacar cita para verificar en la CDMX?

    1. Ingresa a la página https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/
    2. Selecciona la Delegación, el estatus y la disponibilidad.
    3. Se despliega una lista de los Centros, selecciona al que vas a asistir.
    4. Presiona el botón «Cita Aquí».
    5. Selecciona el tipo de combustible, fecha y hora.
    6. Digita el número de placa, marca y datos personales.
    7. Escribe el código verificador.
    8. Para finalizar, la clic en «Registrar cita».

    ¿Cuándo me toca verificar CDMX? – Calendario

    Los vehículos matriculados en la Ciudad de México pueden verificar conforme el color del Engomado de Circulación o con el último dígito numérico de las placas, te presentamos la tabla vigente para el Primer Semestre, con vigencia del 03 de enero al 30 de junio del presente año.

    COLOR DEL ENGOMADOÚLTIMO DÍGITO NUMÉRICOPERIODO DE VERIFICACIÓN (fecha límite)
    Amarillo5 ó 6al 15 de marzo
    Rosa7 ó 8al 15 de abril
    Rojo3 ó 4al 15 de mayo
    Verde1 ó 2al 15 de junio
    Azul9 ó 0al 15 de julio
    ¿Cuánto cuesta verificar?

    El costo por los servicios de verificación vehicular es de $585.00, es decir, 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más IVA. Aplica para Holograma: 0, 1, 2, rechazo, evaluación técnica o el incentivo «00»

    «La verificación en su segundo, cuarto, sexto, octavo, décimo o sucesivos intentos pares será gratuita, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que se obtuvo el rechazo.«

    NOTA

    Antes de sacar cita en línea checa AQUI que no tengas adeudos de Tenencia, infracciones o sanciones impuestas por SEDEMA y Fotocívicas.

    Fuente: https://sedema.cdmx.gob.mx