Saltar al contenido

¿Cómo cancelar un trámite de reemplacamiento en México?

Conozca las opciones disponibles para cancelar el trámite de reemplacamiento por internet con alguna tarjeta.

El programa de reemplacamiento vehicular tiene como objetivo incrementar la seguridad de los ciudadanos y garantizar la seguridad en las carreteras.

El trámite de reemplacamiento debe realizarse cada 5 años para evitar multas. Consiste en renovar las placas y emitir un nuevo carnet de circulación a los propietarios de vehículos que se encuentren en el territorio mexicano.

La tarifa que se paga por el trámite de cancelación varía dependiendo el modelo del vehículo; carros particulares $510 pesos, motos $420 pesos, vehículo de carga comercial $715 pesos, remolque $683 pesos y autos antiguos $520 pesos.

Para poder realizar este trámite es necesario cumplir con algunos requisitos antes de presentar la solicitud y luego cancelar el valor correspondiente.

REQUISITOS

  • Contar con la identificación original al día (pasaporte, cédula).
  • Adjuntar dos copias del documento de identificación
  • Presentar planilla de luz, agua o gas del domicilio del titular.
  • Presentar el número de trámite.
  • Presentar el número de placas y el número de identificación vehicular (NIV)
  • Presentar el título de propiedad del vehículo y el comprobante de pago de los últimos meses.
Índice

    Cancelar el reemplacamiento – México

    • Opcion1: Vía Internet

    – Ingresa a https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/
    – Selecciona la opción “control vehicular”
    – Escoge la opción trámite electrónico
    – Dar clic en cancelar trámite
    – Ingresa los datos solicitados más el número de folio y correo electrónico.
    – Confirma que no eres robot y da clic en cancelar
    – Verifica el estado de tu trámite y acércate a corroborar esta información en la agencia más cercana.

    • Opción 2: Vía presencial

    – Dirígete a la agencia más cercana y autorizadas
    – Solicita un turno y espera que un operador te atienda
    – Presenta los requisitos antes mencionados mas el numero de folio y el NIV
    – Sigue a detalle los pasos indicados por el operador y tu trámite estará listo.

    NOTA

    Las personas con discapacidad y propietarias de vehículos eléctricos pueden beneficiarse de un descuento del 50% en cualquier trámite que realicen.