Esto es todo lo que debes saber si quieres realizar un testamento bien estructurado y otorgar tus bienes a quién tú lo decidas.
En México, se celebra el Mes del Testamento en septiembre brindando varios beneficios durante su campaña como son:
- Costo reducido hasta un 50%.
- Decides a quién o a quiénes vas a heredar tu patrimonio.
- Evitas tener problemas familiares y juicios costosos.
- Garantizas que tu voluntad se cumpla.
Es de suma importancia que dejes un testamento ya que si no lo haces la ley se encargará de repartir los bienes a los familiares como ellos lo consideren, lo que puede ocasionar conflictos y la herencia será repartida sin considerar tu voluntad.
Pero… ¿Qué es un testamento?
El testamento es un instrumento legal que se otorga en la Notaría Pública cuando una persona decide destinar sus bienes o su patrimonio para después de su muerte.

¿A qué edad puedo hacer un testamento?
Para realizar el testamento debes tomar en cuenta a qué entidad federativa perteneces ya que lo puedes hacer desde los 14 años, fíjate en la siguiente tabla:
14 AÑOS | 16 AÑOS | 18 AÑOS |
Chihuahua Coahuila de Zaragoza Puebla Quintana Roo Sinaloa Tabasco Tlaxcala | Aguas Calientes – Baja California Baja California Sur – Campeche Chiapas – Colima – Ciudad de México Durango – Guanajuato – Guerrero Hidalgo – Estado de Mexíco Morelos – Nayarit -Nuevo León Oaxaca – Querétaro San Luis Potosí – Sonora Tamaulipas – Veracruz Yucatán – Zacatecas | Jalisco Michoachán |
ELABORA TU TESTAMENTO EN MÉXICO
- Acude al notario público de tu elección.
- Presenta tus datos generales:
- Lugar y feha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Estado Civil.
- Ocupación.
- Domicilio.
- Documento de identificación oficial.
- CURP.
- Elije a un albacea.
- Es la persona designada en el testamento que se encarga de cumplir la última voluntad del testador.
- Elije a un tutor (si es necesario).
- Determina quiénes serán los herederos.
- Nombres completos de los familiares incluidos.
- No es necesario preparar la lista de bienes.
- Solo si quieres otorgar un bien especial a alguien.
- Prepara a tus testigos para hacer el testamento.
- Solo sí el testador o notario lo solicita.
¿Cuándo elegir un tutor?
Si tienes hijos, hijas menores de edad o tienes algún hijo con alguna incapacidad es conveniente designar un tutor en el testamento quién será encargado/a de la guardia, custodia y representación, en caso de que ambos padres fallezcan.
NOTA
Sí deseas alguna otra información puedes enviar un correo a dmmucino@segob.gob.mx o emmartinez@segob.gob.mx, también puedes comunicarte al 55 5728 7300 extensiones: 33508, 33524, 33490 o 33641.