Saltar al contenido

¿Cómo obtener la clave catastral en el Estado de México?

Conozca cómo obtener la certificación de clave y el valor catastral, requisitos y trámite en línea.

Si deseas realizar trámites de escrituración vía administrativa o mediante un notario público es necesario conocer el valor catastral a pagar o el valor de algún impuesto en caso de tenerlo.

El trámite se debe realizar de manera presencial en un Departamento de Catastro o Tesorería Municipal, el trámite se demora alrededor de 15 minutos y en un plazo máximo de 3 días darán respuesta a la solicitud.

Índice

    Requisitos para obtener la Clave Catastral

    • Solicitud Dirigida al Lic. Leonardo Cárdenas López, Encargado del Departamento de Catastro Municipal.
    • Documento que acredite el interés jurídico (contrato privado, escritura pública, antecedentes registrales, etc.)
    • Carta de poder (solo si no es propietario o poseedor).
    • Identificación del solicitante.
    • Recibo predial al corriente.

    ¿Cómo realizar el trámite?

    Acudir a un Departamento de Catastro Municipal, ingresa la solicitud de servicio de certificación de clave y valor catastral, presenta los requisitos al personal encargado de la atención al público el mismo que integrará un expediente y emitirá la orden de pago.

    Acude a la caja de Tesorería para pagar el trámite y presenta el comprobante de pago a la persona que te atendió al principio. Te comunicarán sobre tu trámite en el momento que esté listo.

    ¿Cuánto vale un certificado de Catastro?

    El costo actual es de $224.05 (valor aproximado), el precio puede variar en el transcurso del presente año.

    NOTA

    Recuerda que la Certificación de Clave y Valor Catastral, Certificado de no Adeudo y Certificado de Aportación de Mejoras tiene 1 año de vigencia.