Conozca sobre el arrendamiento de bienes inmuebles (Vivienda o Local) y que se debe hacer si un inquilino no quiere desocupar y pretende tomar posesión del mismo.
El arriendo o alquiler de bienes en muy común en México, el proceso consiste en ceder una casa o local para su uso a cambio de un valor mensual.
Para concretar el arrendamiento legalmente se debe firmar un contrato donde se establezcan claramente los terminas del alquiler, valor y tiempo. También existen los contratos verbales que a futuro pueden generar problemas como la posesión del inmueble.
Desocupar un Inmueble
Si necesitas que te desocupen la vivienda o local en arriendo debes pedírselo a los inquilinos, esto puede generar un problema, incluso algunos se niegan hacerlo.
Para que sea más fácil lo recomendable es darle un plazo de 3 meses sin pago para que los inquilinos desocupen, muchos acceden y tienen tiempo para buscar otro lugar.
Otra opción y la más recomendada es hacer respetar el contrato de arriendo, si ya se cumplió el tiempo establecido, el inquilino deberá desocupar sino quiere tener problemas legales.

El inquilino se niega a irse ¿Qué debo hacer?
Acudir a las oficinas de la Justicia de Paz o el Centro de Reconciliación, en dichos lugares se establecerá una mediación entre arrendatario e inquilino para acordar el desalojo del bien inmueble.
Si el inquilino se niega acudir a la mediación, se debe solicitar un Certificado de Mediación Fallido, documento que servirá para iniciar un proceso judicial.
Trámite de desalojo Judicial
Esta es la última instancia donde necesitas contratar los servicios de un abogado, quien se encargará de exigir garantías para asegurar los daños y la desocupación del inmueble. Todo el trámite ya pasa por manos del abogado quien te indicará todo lo que debes hacer.